2022, Año Europeo de la Juventud

0
486

El pasado 14 de octubre se aprobó en Bruselas la propuesta para que el 2022 sea el Año Europeo de la Juventud. Con ello la Comisión pretende junto con el Parlamento Europeo y los EEMM, gobiernos locales, regionales y autonómicos, y naturalmente la juventud europea, conseguir los siguientes objetivos:

1/ Honrar y apoyar a la generación que más ha sacrificado durante la pandemia, dándoles nuevas esperanzas, fortaleza y confianza en el futuro, destacando cómo las transiciones ecológica y digital ofrecen perspectivas y oportunidades renovadas;

2/ Animar a todos los jóvenes, especialmente a aquellos con menos oportunidades, procedentes de entornos desfavorecidos, de zonas rurales o remotas, o pertenecientes a grupos vulnerables, a que se conviertan en ciudadanos activos e impulsores de cambios positivos;

3/ Promover las oportunidades que ofrecen las políticas de la UE a los jóvenes para apoyar su desarrollo personal, social y profesional. El Año Europeo de la Juventud irá acompañado de la aplicación con éxito de NextGenerationEU a la hora de proporcionar empleos de calidad y oportunidades de educación y formación;

4/ Inspirarse en las acciones, la visión y los puntos de vista de los jóvenes para seguir reforzando y revitalizando el proyecto común de la UE, basándose en la Conferencia sobre el Fu- turo de Europa.

Como siempre, la Comisión Europea está dispuesta a escuchar a todas las partes implicadas. Actualmente se está desarrollando el programa de actividades, que se llevará a cabo con otras instituciones, estados miembros y sociedades civiles.

Las actividades tratarán temáticas que nos preocupan y afectan a la juventud, en la línea de los Youth Goals. Algunos ejemplos son la sostenibilidad, igualdad, inclusión o salud mental, entre otros. En estos momentos se encuentra en debate por el Consejo y Parlamento Europeos, teniendo también en cuenta a otras instituciones como el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones. Así pues, las actividades empezarán en Enero 2022, en el inicio de año para empezar cuanto antes y aprovechar al 100% el Año Europeo de la Juventud.

Desde la JSC queremos animar a todas las personas a participar activamente en estas actividades, a dar su opinión como jóvenes. La Comisión Europea y especialmente su presidenta Ursula Von der Leyen nos están escuchando y es nuestro momento para proponer medidas socialdemócratas para la juventud.

 

Eugenia Di Pólito

Secretaria de política europea y internacional de la JSC

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here